“La prisión provisional: una aproximación a la medida cautelar personal por excelencia”, por Asier Mezcua Aldeano

         Las medidas cautelares se pueden clasificar en reales y personales. Las personales son todas aquellas medidas que se adoptan durante un procedimiento penal y que tienen por objeto asegurar la presencia del investigado o encausado en el juicio y la protección de la víctima. Principalmente son cuatro: La detención: artículos 489 a 501 LECrim.La incomunicación: … Sigue leyendo “La prisión provisional: una aproximación a la medida cautelar personal por excelencia”, por Asier Mezcua Aldeano

“El pre-pack concursal en la venta de unidad productiva”, por Roberto Rivas Urbina

NOCIONES GENERALES DE LA VENTA DE UNIDAD PRODUCTIVA         El procedimiento “Pre-pack” es uno de los temas más candentes en el ámbito de las reestructuraciones e insolvencias en nuestro país. Esta herramienta se encuentra inmersa en el ámbito de la enajenación de la Unidad Productiva (UP), regulado en los artículos 215 y siguientes del Texto Refundido … Sigue leyendo “El pre-pack concursal en la venta de unidad productiva”, por Roberto Rivas Urbina

«Un repaso a la violencia de género: el marco legislativo español», por Marta Rodríguez Navarro

“Me cogió sobre la pared, con los puños así [cerrado], me estuvo dando, todos los puñetazos me los daba en las sienes. Me daba un puñetazo, me dejaba muerta. Me hacía el boca a boca, respiraba, empezaba a respirar otra vez. Cuando respiraba otra vez, me daba otro puñetazo. Así estuvo, yo no sé el … Sigue leyendo «Un repaso a la violencia de género: el marco legislativo español», por Marta Rodríguez Navarro

«El sandbox regulatorio», por Gabriel Llull Ruiz

1. Introducción al regulatory sandboxes             Hablar de digitalización y regulación no es una cuestión baladí. La transformación digital ya es una realidad patente en nuestros días, el sector financiero, bancario y asegurador no han quedados exentos de dicha transformación empujada por la demanda de servicios más ágiles, eficientes y flexibles. A tenor de esta transformación … Sigue leyendo «El sandbox regulatorio», por Gabriel Llull Ruiz

«Mutilación genital femenina: respuesta legal al problema», por María Victoria Garrido Retana

El presente artículo pretende brevemente explicar qué es y analizar el abordaje jurídico-penal de una de las modalidades más graves de violencia contra la mujer y posiblemente la menos conocida en España: la mutilación genital femenina (en adelante MGF). Se estima que más de 200 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de MGF, y que cada año la sufren … Sigue leyendo «Mutilación genital femenina: respuesta legal al problema», por María Victoria Garrido Retana

«Prevención frente a los ciberdelitos: una aproximación para principiantes», por Lucía Do Nascimento Fernández

El año 2020 se ha caracterizado, sin ninguna duda, por los escándalos y brechas de seguridad en Internet; desgraciadamente, el año en curso parece no quedarse atrás. Era previsible que, implementándose el uso de las tecnologías para las actividades más cotidianas, los crackers aprovecharían la coyuntura para enriquecerse a través del acceso ilícito a nuestros datos. Algunos … Sigue leyendo «Prevención frente a los ciberdelitos: una aproximación para principiantes», por Lucía Do Nascimento Fernández

«¿Por qué es legal asesinar a un toro en España?», por Ricardo Aledo Fabián

En los tiempos que corren, cada vez somos más conscientes de que los animales no pueden ser considerados simples cosas, al menos no como señala nuestra legislación vigente. Por lo tanto, lo lógico sería que contasen con una serie de derechos, los cuales, protegiesen su vida o integridad física frente a determinadas acciones humanas. Y … Sigue leyendo «¿Por qué es legal asesinar a un toro en España?», por Ricardo Aledo Fabián

«Análisis de la legalidad de las sanciones impuestas por el incumplimiento durante el confinamiento», por Iván Barahona García

Resumen: El Estado de alarma declarado a causa de la COVID-19 ha provocado la incoación de numerosos procedimientos sancionadores en todo el país por el incumplimiento de las limitaciones a la movilidad impuestas por el Gobierno de la nación. En base a estas circunstancias se ha suscitado dudas constitucionales sobre el marco que otorga el … Sigue leyendo «Análisis de la legalidad de las sanciones impuestas por el incumplimiento durante el confinamiento», por Iván Barahona García

«Allanamiento de morada y usurpación, ¿amigos o enemigos?», por Laura Martínez Caballero

La intención del presente artículo es encontrar las claves que nos permitan analizar un movimiento social que está encontrando cobijo en nuestro país con la situación económica actual y que, previsiblemente y ante la presente normativa, va a quedarse; así como estudiar su evolución y las diferencias entre ellas para evitar futuras (y presentes) confusiones. … Sigue leyendo «Allanamiento de morada y usurpación, ¿amigos o enemigos?», por Laura Martínez Caballero

«El sector legal no es -del todo- techie», por Lucía Do Nascimento Fernández

Siempre he experimentado gusto por la reflexión, y, en tiempos de pandemia, esta querencia mía se ha visto disparada hacia límites que rozan lo preocupante hasta extraer varias conclusiones sobre la sociedad que hemos construido, en concreto, sobre nuestra forma de relacionarnos y de la manera en que desempeñamos tareas cotidianas como hacer la compra … Sigue leyendo «El sector legal no es -del todo- techie», por Lucía Do Nascimento Fernández