⠀⠀⠀⠀⠀A raíz de los últimos acontecimientos acaecidos en Ucrania por parte de las ofensivas militares que provienen de Rusia, una pregunta recurrente ha vuelto a sobrevolar las mentes de los juristas de todo el mundo: ¿Es realmente efectiva la Corte Penal Internacional (CPI)? ⠀⠀⠀⠀⠀Sin ánimo de explorar análisis políticos y centrándome exclusivamente en los jurídicos, … Sigue leyendo «¿Es realmente efectiva la Corte Penal Internacional?», por Guillermo Utrera Riol
“Las paradojas de la privacidad en línea”, por Morfis Estarkin Olivero Cepeda
⠀⠀⠀⠀⠀La paradoja de la privacidad se define como la incoherencia o dicotomía que existe en los usuarios de que su privacidad sea invadida en un entorno digital, así como la negligencia en realizar labores que procuren proteger esa privacidad, en ocasiones continuando la labor de compartir más información a pesar de la preocupación que les … Sigue leyendo “Las paradojas de la privacidad en línea”, por Morfis Estarkin Olivero Cepeda
“¿Puede la administración concursal minorar el crédito contra la masa del abogado del concursado?”, por Gabriel Luján Matos
⠀⠀⠀⠀⠀Antes de entrar sobre el fondo del asunto, cabe remarcar que la pregunta planteada tiene su razón de ser en el posible carácter excesivo de los honorarios del abogado del acreedor que insta el concurso o del abogado que representa al concursado; habiendo para su cuantificación una serie de criterios que, dependiendo del Ilustre Colegio, … Sigue leyendo “¿Puede la administración concursal minorar el crédito contra la masa del abogado del concursado?”, por Gabriel Luján Matos
“La exitosa serie de Netflix: ‘El juego del calamar’ y los menores de edad”, por Layssa Méndez Rodríguez
⠀⠀⠀⠀⠀¿Ya viste esta serie? ⠀⠀⠀⠀⠀Un pequeño spoiler… 'El juego calamar' es una misteriosa serie de “supervivencia” que reúne 456 jugadores de todo Corea del Sur, personas endeudados con diferentes obligaciones y un mismo objetivo pagar a su acreedor, desesperados y ahogados en deudas son seleccionadas porque están dispuesto hacer lo que sea para ganar dinero … Sigue leyendo “La exitosa serie de Netflix: ‘El juego del calamar’ y los menores de edad”, por Layssa Méndez Rodríguez
“Pactos parasociales omnilaterales y su (in)oponibilidad a la sociedad”, por Patricia González Quintanal
⠀⠀⠀⠀⠀⠀En el marco del Derecho societario, los pactos parasociales se configuran como acuerdos entre los socios que complementan o modifican en sus relaciones internas las reglas legales o convencionales que rigen la sociedad. La característica esencial de estos pactos es que no se integran en los estatutos sociales, sino que se mantienen aislados a ellos … Sigue leyendo “Pactos parasociales omnilaterales y su (in)oponibilidad a la sociedad”, por Patricia González Quintanal
¿Puedes verme?, por Marta Mezquita Lucas
Podría ser tanto una pregunta retórica como una pregunta literal. El colectivo de personas con discapacidades/diversidad funcional, ya sean congénitas o adquiridas, es uno de los más amplios, pero también de los más invisibilizados a nivel de operatividad social. Y lo que es aún peor, estamos escondidos a plena vista. A pesar de estar inmersos … Sigue leyendo ¿Puedes verme?, por Marta Mezquita Lucas
“Liberalización de las patentes de las vacunas contra la COVID-19”, por Joaquín Izquierdo Barrio
1. CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA ⠀⠀⠀⠀⠀La terrible pandemia que el mundo está viviendo ha provocado un gran terremoto social, que como no puede ser de otra forma, tiene su repercusión en el derecho, llevándonos a debatir sobre la implementación de mecanismos arduo excepcionales. Fórmulas jurídicas que en condiciones normales no llegaríamos ni a plantear, pero … Sigue leyendo “Liberalización de las patentes de las vacunas contra la COVID-19”, por Joaquín Izquierdo Barrio
“El derecho de compensación y asistencia de los pasajeros de aerolíneas. La COVID-19 como causa de exoneración”, por Inmaculada Cantó Coloma
⠀⠀⠀Por fin ha llegado el verano y mucha gente tiene previsto coger un vuelo para iniciar sus más que merecidas vacaciones y si bien, viajar es un placer, a veces puede convertirse en una situación muy estresante. Todos, por experiencia propia o ajena, conocemos situaciones en las que estando en el aeropuerto con la suficiente … Sigue leyendo “El derecho de compensación y asistencia de los pasajeros de aerolíneas. La COVID-19 como causa de exoneración”, por Inmaculada Cantó Coloma
“La ONU, el Derecho Internacional Humanitario y los conflictos armados”, por Fátima Abozied Socarrás
Antes de empezar me gustaría subtitular dicha reflexión con el nombre de “Un sueño de paz en medio de la pesadilla de la guerra”. Nos echamos las manos a la cabeza cuando escuchamos los conflictos que han estado pasando alrededor del mundo, desde la guerra en Siria, el conflicto bélico entre Israel y … Sigue leyendo “La ONU, el Derecho Internacional Humanitario y los conflictos armados”, por Fátima Abozied Socarrás
«Derecho penal en el ámbito de la salud público-privada: delitos psiquiátricos», por Parsa Fathi Mollamirzaei
En el siguiente artículo hablaremos de un tema que reviste de especial importancia ya que en el no simplemente se ven afectados asuntos estrictamente jurídicos, también entran en juego cuestiones éticas, morales y lo más importante, de salud. Antes de empezar a desarrollar las cuestiones que vengo a exponeros quiero dejar clara la siguiente … Sigue leyendo «Derecho penal en el ámbito de la salud público-privada: delitos psiquiátricos», por Parsa Fathi Mollamirzaei