⠀⠀⠀⠀⠀¿Ya viste esta serie?

⠀⠀⠀⠀⠀Un pequeño spoiler… ‘El juego calamar’ es una  misteriosa serie de “supervivencia”  que reúne 456 jugadores de todo Corea del Sur, personas  endeudados con diferentes obligaciones y un mismo objetivo pagar a su acreedor,  desesperados  y ahogados en deudas son seleccionadas porque están dispuesto hacer lo que sea para ganar dinero y aquí le dan la “oportunidad” de jugar actividades infantiles que se caracterizan por la inocencia de divertirse y en esta ocasión cabe resaltar que no te diviertes porque la condición  es que ganas  y vives o pierdes y mueres.  

⠀⠀⠀⠀⠀En esta serie uno de sus juegos es «Luz roja, luz verde», donde una persona debe ordenar que los que están detrás de ellos corran durante una luz verde y se detengan durante una luz roja, con el fin de eliminar a los que se mueven durante una etapa de luz roja, en los juegos infantiles hablamos de eliminar, cuando la persona que se mueve durante la luz roja se sale del juego y en esta trama el que se mueve no sale vivo, se elimina a sangre fría y sin piedad.

⠀⠀⠀⠀⠀El director de la serie en una entrevista dijo que «la gente se siente atraída por la ironía de que los adultos sin esperanza arriesgan sus vidas para ganar un juego de niños». Y entramos en el debate, que los padres ven la serie y ahora exigen que los niños no la vean, porque hay mucha violencia, cuando ellos han impulsado la atracción de la misma.

⠀⠀⠀⠀⠀Masip, psicólogo y experto en la adicción a las nuevas tecnologías, nos habla sobre este fenómeno social y narra que el problema viene de fondo, porque los padres dan a los niños un smartphone y una tableta antes de tiempo y luego nos encontramos con este tipo de problemas: «Le puedes decir que no vea ‘El juego del calamar’, pero si tiene un smartphone…». Analizando el artículo 84 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, sobre la protección de los menores en Internet, establece que “los padres, madres, tutores, curadores o representantes legales procurarán que los menores de edad hagan un uso equilibrado y responsable de los dispositivos digitales y de los servicios de la sociedad de la información a fin de garantizar el adecuado desarrollo de su personalidad y preservar su dignidad y sus derechos fundamentales”. Consideramos que el uso de la tecnología en una mente no preparada y con cierta inocencia puede llegar a reproducir conductas que están de moda y que sean virales, el simple hecho que los menores no tengan un control y vean cierto material, puede provocar consecuencias.

⠀⠀⠀⠀⠀Loppacher, el presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), ha recordado que las plataformas de vídeos deben ofrecer sistemas de control parental y que el sistemade control parental se debe establecer en el seno de cada familia. Hay que establecer un límite del uso de la tecnología, en el caso de esta serie de Netflix, nos enfrentamos ante una situación de violencia, no podemos predecir que los menores de edad sean violentos o no, porque el simple hecho de vivir en el mundo de libertinaje de la tecnología pueden hacer y ver lo que quieran.

⠀⠀⠀⠀⠀Una serie clasificada para mayores de 16 años, por lo que nadie menor de esa edad debería acceder a ella, es una serie que pervierte los juegos infantiles y normales de los niños donde pueden ser descalificado o eliminado, pero salen con vida. ¿Por qué esta serie no la recomiendo para menores?
– Muestra realidades crudas y muy violentas que en algunos menores pueden generar estados de ansiedad importantes.
– Las escenas  más violentas e  impactantes pueden quedar grabadas y generar imágenes visuales recurrente.

⠀⠀⠀⠀⠀La protección de los niños, niñas y adolescentes es fundamental. La Constitución en el artículo 18.4 prevé que “La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.

⠀⠀⠀⠀⠀Nos estamos enfocando en la serie, en que Netflix no debería publicar ese tipo de trama y nos estamos desviando de otros temas que debemos tratar a fondo con los niños, niñas adolescentes. El artículo 83.1, Derecho a la educación digital, del RGPD, establece que el  sistema educativo garantizará la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un consumo responsable y un uso crítico y seguro de los medios digitales y respetuoso con la dignidad humana, centrémonos en el buen desarrollo de los menores de edad, es importante ayudar a gestionar sus emociones y el buen uso de la tecnología, brindarle la confianza de acercarse ante cualquier situación, es muy importante en la edad del uso excesivo de la TIC´s , es hora que se culpe menos a cualquier plataforma de internet y que  exista un límite con el uso de la tecnología en los menores  de edad, porque la era tecnológica llego para ayudarnos con la evolución y buena comunicación, pero depende de ti el desarrollo integral.

⠀⠀⠀⠀⠀La psicóloga Elena Daprá establece que los límites no los tienen que poner los demás, sino los propios padres y cree que todo el «revuelo» que ha seguido a la serie de Netflix es una consecuencia de que «no los han sabido poner».

⠀⠀⠀⠀⠀¿Seguiremos culpando las plataformas digitales? Es muy evidente que la ley nos ampara y nos brinda el privilegio de la educación digital, pero es muy transparente cuando establece que el buen uso de la tecnología y la responsabilidad de esta debe ser obligación del responsable legal de los menores. Menos quejas y más prevención debe ser la clave para el buen uso de las TIC´s.

⠀⠀⠀⠀⠀Para consultar la bibliografía en la que la autora se ha basado para la confección del presente artículo, haga clic aquí.

________________________________________________________________________________________________

SOBRE LA AUTORA

Layssa Méndez es Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), abogada y estudiante de Máster en Criminalística e Investigación Criminal por la Universidad Camilo José Cela y PhD en Cyberbullying y Grooming.

Además, es autora de numerosos artículos especializados en Cyberbullying y Grooming.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.