Resumen: El Estado de alarma declarado a causa de la COVID-19 ha provocado la incoación de numerosos procedimientos sancionadores en todo el país por el incumplimiento de las limitaciones a la movilidad impuestas por el Gobierno de la nación. En base a estas circunstancias se ha suscitado dudas constitucionales sobre el marco que otorga el estado de alarma y el respeto de los principios básicos en materia sancionadora, así como la legalidad o no de las sanciones impuestas a causa del incumplimiento del confinamiento.
Debido a su extensión, el artículo está disponible para su lectura aquí.
_____________________________________________________________________________________________________
sobre el autor
Iván Barahona García es Graduado en Derecho y estudiante del Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad Rey Juan Carlos.
En la actualidad, escribe y colabora en Barahona Abogados y es beneficiario de una beca de colaboración en la URJC.

Buenas tardes Ivan,
Soy Policía Nacional y he realizado múltiples propuestas para sanción durante el EdA y posteriormente.
Me gustaría comentarle algunos aspectos que se han dado en la práctica en relación con el tema que expones, que creo que desconoce.
Dándole la enhorabuena por su análisis, quedo a su disposición para intercambiar impresiones.
Reciba un cordial saludo.
David G. P.
Me gustaMe gusta